En este post se explica qué es una puerta atrás en baloncesto y cómo se hace. Además, encontrarás unas recomendaciones de cuándo puedes hacer una puerta atrás durante un partido.
Índice
¿Qué es la puerta atrás en baloncesto?
La puerta atrás es un movimiento que hacen los jugadores de baloncesto para liberarse del defensor y desmarcarse, de este modo pueden recibir y tirar solos.
La puerta atrás consiste en engañar al defensor que está cubriendo la línea de pase, de manera que el jugador defendido hace un corte rápido a canasta por la espalda del defensor. Así, el atacante consigue dejar atrás el defensor y recibir totalmente solo.
En el siguiente vídeo puedes ver varios ejemplos de jugadores haciendo una puerta atrás durante un partido de básquet.
Aunque es un tipo de movimiento que se ve muy poco en el baloncesto profesional, la gran ventaja de la puerta atrás es que normalmente el atacante se queda solo y puede acabar en bandeja o mate, tiros cuyo porcentaje de acierto son extremadamente altos.
Cómo hacer una puerta atrás en baloncesto
Ahora que ya sabemos el significado de la puerta atrás en basquetbol, vamos a ver cómo se hace este tipo de movimiento. Los pasos que se deben seguir para hacer una puerta atrás son:
- En primer lugar, debes observar qué está pasando en la pista e identificar si es un buen momento para hacer una puerta atrás. Por ejemplo, si un jugador está penetrando no es un buen momento pues le limitarás el espacio en la zona, en cambio, si los cinco jugadores ofensivos están en la línea de tres es un momento ideal porque será más difícil que otro defensa ayude en el corte.
- Luego debes identificar a qué jugador rival quieres hacer la puerta atrás, es decir, a que jugador quieres engañar. Normalmente será el jugador encargado de defenderte.
- Para hacer una puerta atrás, debes pedir el balón e incluso acercarte un poco hacia él. De esta forma el defensor se colocará muy cerca de ti y será más fácil tirarle la puerta atrás.
- Una vez el defensor está centrado en cubrir la línea de pase, debes esperar el momento oportuno para hacer un cambio de ritmo y cortar rápido hacia canasta por la espalda del defensor.
- El jugador con balón debe hacerte un pase preciso y tú coger el balón. Si estás solo después de hacer la puerta atrás, puedes intentar finalizar con una bandeja o hacer un tiro en suspensión.
Ten cuidado al recibir el pase al realizar una puerta atrás, ya que es fácil descoordinarse y cometer pasos.
Cuándo hacer una puerta atrás
El aspecto más importante para hacer una puerta atrás es ser inteligente en la pista, tienes que ser capaz de leer la defensa y ver cuándo es el instante oportuno para cortar a canasta. A continuación te dejamos unos consejos para hacer una mejor lectura de las situaciones de juego.
En general, los jugadores tienden a relajarse en defensa. Así pues, debes intentar mirar cuándo tu defensor está despistado y no está pendiente de ti para justo hacer la puerta atrás. Por ejemplo, cuando estás en lado débil (lado contrario del balón) es probable que el defensor se quedé mirando a la pelota y se olvide de ti, ahí puedes intentar hacer una puerta atrás.
Otro buen momento para tirar una puerta atrás es cuando no tienes el balón y te están presionando de manera asfixiante para que no recibas la pelota. En este caso, como tienes el defensor muy pegado, si haces un corte por su espalda le resultará muy difícil recuperar ya que estaba intentando cubrir la línea de pase.
En niveles de baloncesto un poco avanzados, es habitual que el equipo rival estudie las jugadas para así intentar predecir los movimientos. En tal caso, puedes romper la jugada alguna vez y hacer una puerta atrás. El defensor se esperará un movimiento totalmente diferente y por tanto te quedarás libre.